Skip to content
Share this

Las consecuencias humanitarias por la presencia de minas antipersonal y restos explosivos de guerra (ERW, por sus siglas en inglés) son extensos y duraderos en el tiempo. Este hecho sugiere la relevancia de tener que abordarlos en las negociaciones entre las partes en conflicto e incluirlas en los acuerdos de cese al fuego y los acuerdos de paz. Sin embargo, el vínculo entre la acción contra minas (también llamada desminado humanitario) y la mediación de paz está inexplorado tanto en la práctica como en la teoría, lo cual se evidencia en la guía y literatura escasas sobre el tema. Esta publicación busca determinar hasta donde estas dos áreas de práctica pueden sobreponerse a la tendencia a trabajar aisladas y empezar así a beneficiarse la una de la otra. También expone que la acción contra minas puede sin lugar a dudas contribuir a la mediación, especialmente como instrumento de construcción de confianza y como parte de un control de armas más amplio. A su vez, la mediación puede fortalecer a la acción contra minas al anclar el tema en los acuerdos de paz.

Category: Peace Mediation